ANUNCIO CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO
El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas a las empresas de la demarcación cameral de Cámara de Gipuzkoa en el Programa de Competitividad Turística, mediante la puesta a su disposición de los servicios de Diagnóstico Asistido e Implantación. Esta actuación tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de las pymes del sector turístico con el fin de impulsar la adopción de metodologías y soluciones que permitan mejorar y maximizar su gestión y productividad, y está financiada, en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea
PROGRAMA INNOCAMARAS 2019
Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las Pymes de las regiones participantes mediante la integración de la innovación en sus estrategias empresariales como herramienta competitiva clave para lograr un crecimiento económico sostenido.
Convocatoria Programa Sostenibilidad 2022 para Pymes y autónomos de Sevilla y Provincia
Tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la pyme española mediante el impulso de la sostenibilidad, así como reactivar la economía en base a la sostenibilidad, poniendo en valor sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales, y a la Agenda 2030.Más concretamente, el Programa Sostenibilidad tiene como objetivos principales los siguientes, que ayudarán a la consecución del objetivo específico antes mencionado: Aumento de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono. Contribuir a la concienciación en materia de medio ambiente a través de compromisos para reducir la huella de carbono. Impulsar la concienciación y capacitación en materia de sostenibilidad. Ampliar el conocimiento y aportar herramientas para dar a conocer el impacto ambiental de la pyme. Dar a conocer los compromisos para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones y ser empresas sostenibles.
TICCámaras 2019- Convocatoria para impulsar la incorporación de TIC en el municipio de Arahal
El programa tiene como objetivo general impulsar la incorporación de TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en las pymes, para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas. También tiene como objetivos principales destacados: Que las empresas descubran nuevas formas de aportar valor a sus clientes mediante el uso de las TIC, creando así una ventaja competitiva. Aumentar el nivel de adopción de las TIC en las PYME, a través de TALLERES y Programas de FORMACIÓN. Desarrollar acciones de comunicación, difusión y fomento del uso de las soluciones TIC, de comercio electrónico y de marketing digital que mejoren la competitividad. Establecer foros para mejorar la capacitación y confianza en el ámbito digital, de las PYME en lo referente a la normativa, obligaciones, ventajas y oportunidades de las soluciones en la nube, comercio electrónico y de la facturación electrónica
Programa Iniciación a la exportación Xpande Internacional 2019
La Cámara de Comercio de Alicante lanza la cuarta convocatoria del Programa Xpande, servicio para asesorar y acompañar a las empresas que se inician en la internacionalización con el objetivo, no solo de comenzar un nuevo proceso de internacionalización, sino de alcanzar también una posición competitiva sostenible a medio plazo en los mercados seleccionados. ¿A quién va dirigido? El programa está orientado hacia empresas pymes que están dispuestas a dar el salto en el proceso de internacionalización siempre que cumplan los requisitos de entrada, dispongan de capacidad de trabajo en equipo, y tengan un potencial de intenacionalización y un producto o servicio adaptable a los requisitos del mercado internacional.
Visita a la feria Annecy International Animated Film Festival and Market
La visita a la feria tiene por objetivo que un grupo de empresarios puedan desplazarse a (Annecy) Francia en viaje de negocios, con la finalidad de entrar en contacto directamente con los agentes del mercado objetivo para: dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial o valorar las posibilidades reales de sus productos o servicios. A esto hay que sumar que esta feria es la principal feria del sector de la animación del mundo y que el sector de la animación es uno de los sectores prioritarios para la economía canaria.