Listado de trámites de la Sede

TICCámaras 2021- Convocatoria para impulsar la incorporación de TIC en el sector agro Industrial

TICCámaras 2021- Convocatoria para impulsar la incorporación de TIC en el sector agro Industrial de la provincia de Sevilla

27/may/2021 09:00 - 01/nov/2021 14:00
Cámara de Sevilla

Convocatoria Plan de Comercio Minorista 2021

Convocatoria de ayudas para promover la participación de las Pymes comerciales de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de A Coruña para la realización de Diagnósticos de Innovación Comercial del Plan de Comercio Minorista, a fin de impulsar la adopción, por parte de los mismos de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva.

28/may/2021 09:00 - 22/nov/2021 14:00
Cámara de A Coruña

Convocatoria Competitividad Turística 2021

Convocatoria Competitividad Turística 2021 para la prestación de servicios de apoyo a la mejora de la competitividad del sector turístico, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y medianas empresas de Navarra, como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19

24/may/2021 09:00 - 28/may/2021 14:00
Cámara de Navarra

Convocatoria Programa Xpande Digital 2021

Concesión de ayudas para desarrollar Planes de acción en marketing digital internacional en el marco del programa Xpande Digital 2021, subvencionados en un 40% por FEDER.

28/may/2021 09:00 - 31/dic/2021 16:00
Cámara de Manresa

INDUSTRIA 4.0 2023

CONVOCATORIA INDUSTRIA 4.O 2023 PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, ASÍ COMO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS A LAS PYMES INDUSTRIALES DE MANRESA

08/mar/2023 09:00 - 30/may/2023 14:00
Cámara de Manresa

Misión comercial a Eslovenia, que tendrá lugar en Liubliana, del 14 al 20 de junio del 2021

Con un PIB per cápita de 23.165 euros en 2019 (89% de la media de la UE-28 en 2018), Eslovenia continúa mostrando uno de los niveles de renta más elevado de los miembros del Centro y Este europeos de la UE, únicamente por detrás de la República Checa. La adopción del euro en 2007 y su pertenencia a la OCDE garantizan una completa homologación de la legislación comercial y financiera. El mercado esloveno presenta una saturación similar a la habitual en los países occidentales y los consumidores cuentan por regla general con un elevado poder de compra, si bien aún es inferior a los países de Europa occidental. El sector de servicios esloveno aporta el 64,7% al Valor Añadido Bruto (VAB) del país. Dentro de los servicios, destaca el peso del comercio, transporte y hostelería (20,8% del VAB), el de los servicios públicos (administración, defensa, educación, sanidad y sociales con el 16,3%) y el de las actividades profesionales (9,9% del VAB).

20/may/2021 09:00 - 28/may/2021 10:00
Cámara de Gran Canaria