PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD 2022
El Programa Sostenibilidad tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la pyme española mediante el impulso de la sostenibilidad, así como reactivar la economía en base a la sostenibilidad, poniendo en valor sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales, y a la Agenda 2030. Este programa es una iniciativa de la Cámara de España junto con la Cámara de Comercio de Toledo, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Programa Xpande
Programa Xpande de apoyo individualizado a empresas que tiene como objetivo el apoyo a la internacionalización
CONVOCATORIA INNOCÁMARAS 2022
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara de Comercio de Toledo, han puesto en marcha el Programa InnoCámaras en el marco del eje 1 del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, con aplicación en el territorio nacional, dentro del Eje 1 "Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación", Objetivo Específico OE.1.2.1.
CONVOCATORIA PROGRAMA TICCAMARAS 2022
Pymes y autónomos de la provincia de Toledo que quieran incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a su funcionamiento empresarial. El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas a las empresas de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Toledo en el Programa TICCámaras 2022, con el fin de impulsar la transformación digital de las pymes, integrando herramientas competitivas digitales claves en su estrategia y maximizando las oportunidades que la digitalización ofrece a las pymes para reactivar su actividad, mejorando así su productividad y competitividad.
Programa Int-Ecomm
Programa para la internacionalización de las pymes a través de e-commerce, mediante la prestación de servicios de asesoramiento y concesión de ayudas económicas a las pequeñas y medianas empresas de Toledo
PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA 2021
El objetivo principal es contribuir a la mejora competitiva del sector turístico mediante medidas que establezcan las bases adecuadas para su desarrollo. Potenciar el crecimiento de las empresas turísticas mediante la adopción de la cultura de la innovación y el uso de las TIC. Proporcionar herramientas y soluciones que promuevan la competitividad en el sector y ayuden a mejorar su productividad. Agrupar el conocimiento generado por los diferentes agentes del sector y facilitar el acceso a las mejores prácticas. Difundir y analizar las nuevas tendencias de mercado turístico. Realizar jornadas de sensibilización y talleres específicos para el sector turístico, que contribuyan a mejorar la capacitación y el conocimiento de las empresas del sector. Establecer procesos para la identificación de necesidades de las empresas turísticas y crear herramientas que faciliten la adaptación del sector a las nuevas necesidades.