Misión comercial directa virtual a Perú
La Cámara de Comercio quiere realizar una misión comercial directa virtual a Perú para empresas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El objetivo es que empresas canarias puedan reunirse de manera telemática con empresas de este país para vender sus productos, servicios o para llegar a acuerdos de colaboración. Perú es uno de los países de Sudamérica con la economía en alza y se posiciona como un destino ideal para las empresas del sector de la ingeniería. Según las informaciones que nos han llegado un 25% de los proyectos no se llega a ejecutar por falta de oferta en el país.
Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo -Anualidad 2025 - Programa Talento Joven
El objeto de esta convocatoria es establecer el régimen para la concesión de ayudas destinadas a fomentar la creación de empleo a través de la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y participando en el Programa Talento Joven
Anulada - Misión comercial directa a Costa de Marfil y Ghana
Convocatoria de ayudas a pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife para la misión comercial directa a Costa de Marfil y Ghana, que se celebrará del 22 al 26 de abril de 2024, en el marco del Programa Pyme Global 2024, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027 y el Cabildo Insular de Tenerife.
Misión comercial directa a Polonia
La misión comercial directa tiene por objetivo que un grupo de empresarios puedan desplazarse a Polonia en viaje de negocios, con la finalidad de entrar en contacto directamente con los agentes del mercado objetivo para: dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial o valorar las posibilidades reales de sus productos o servicios. Polonia es un mercado de más de 38 millones de consumidores, con un nivel de renta en torno a la mitad del español. Los productos españoles son bien aceptados en este país, que en 2018 registró un incremento del PIB cercano al 5% y con una inflación reducida. De hecho, desde que se restableció la democracia en 1991, su PIB se ha duplicado, convirtiéndose en la séptima economía de la Unión Europea. Su economía está bien diversificada, con presencia de todos los sectores productivos, el agrícola, el industrial y el sector servicios.