Listado de trámites de la Sede

Participación en la Feria internacional Expo MARE DA MARE, que tendrá lugar en Florencia, Italia, del 22 al 27 de julio del 2021

La 14ª edición de MAREDAMARE marca un nuevo comienzo para el salón florentino que, confirmando los resultados obtenidos en los últimos años, obtiene el estatus de feria internacional y ahora representa el punto de encuentro entre los mejores clientes y las empresas más cualificadas: desde las marcas más conocidas hasta los nuevos talentos, contando con la mayor concentración de empresas italianas en el mundo, junto con las principales empresas extranjeras. La feria es el lugar ideal para llegar a los mejores compradores italianos del sector en una sola ocasión y ser visto en el mercado nacional.MAREDAMARE vuelve a arrancar físicamente en julio, del 24 al 26, con una nueva configuración que punta el foco en el sector de moda y complementos de playa, lanzando la edición especial MAREDAMARE Body + Beach, pero también en la ropa interior y el hogar, ofreciendo una mirada completa a las colecciones 2022.

25/may/2021 09:00 - 01/jun/2021 15:00
Cámara de Gran Canaria

Misión comercial a Eslovenia, que tendrá lugar en Liubliana, del 14 al 20 de junio del 2021

Con un PIB per cápita de 23.165 euros en 2019 (89% de la media de la UE-28 en 2018), Eslovenia continúa mostrando uno de los niveles de renta más elevado de los miembros del Centro y Este europeos de la UE, únicamente por detrás de la República Checa. La adopción del euro en 2007 y su pertenencia a la OCDE garantizan una completa homologación de la legislación comercial y financiera. El mercado esloveno presenta una saturación similar a la habitual en los países occidentales y los consumidores cuentan por regla general con un elevado poder de compra, si bien aún es inferior a los países de Europa occidental. El sector de servicios esloveno aporta el 64,7% al Valor Añadido Bruto (VAB) del país. Dentro de los servicios, destaca el peso del comercio, transporte y hostelería (20,8% del VAB), el de los servicios públicos (administración, defensa, educación, sanidad y sociales con el 16,3%) y el de las actividades profesionales (9,9% del VAB).

20/may/2021 09:00 - 28/may/2021 10:00
Cámara de Gran Canaria

Misión comercial a Eslovenia, que tendrá lugar en Liubliana, del 29 de mayo al 6 de junio del 2021 -CANCELADA

Con un PIB per cápita de 23.165 euros en 2019 (89% de la media de la UE-28 en 2018), Eslovenia continúa mostrando uno de los niveles de renta más elevado de los miembros del Centro y Este europeos de la UE, únicamente por detrás de la República Checa. La adopción del euro en 2007 y su pertenencia a la OCDE garantizan una completa homologación de la legislación comercial y financiera. El mercado esloveno presenta una saturación similar a la habitual en los países occidentales y los consumidores cuentan por regla general con un elevado poder de compra, si bien aún es inferior a los países de Europa occidental.El sector de servicios esloveno aporta el 64,7% al Valor Añadido Bruto (VAB) del país. Dentro de los servicios, destaca el peso del comercio, transporte y hostelería (20,8% del VAB), el de los servicios públicos (administración, defensa, educación, sanidad y sociales con el 16,3%) y el de las actividades profesionales (9,9% del VAB).

06/may/2021 09:00 - 14/may/2021 15:00
Cámara de Gran Canaria

Misión comercial a Eslovenia, que tendrá lugar en Liubliana, del 22 al 29 de mayo del 2021 - CANCELADA

Con un PIB per cápita de 23.165 euros en 2019 (89% de la media de la UE-28 en 2018), Eslovenia continúa mostrando uno de los niveles de renta más elevado de los miembros del Centro y Este europeos de la UE, únicamente por detrás de la República Checa. La adopción del euro en 2007 y su pertenencia a la OCDE garantizan una completa homologación de la legislación comercial y financiera. El mercado esloveno presenta una saturación similar a la habitual en los países occidentales y los consumidores cuentan por regla general con un elevado poder de compra, si bien aún es inferior a los países de Europa occidental. El sector de servicios esloveno aporta el 64,7% al Valor Añadido Bruto (VAB) del país. Dentro de los servicios, destaca el peso del comercio, transporte y hostelería (20,8% del VAB), el de los servicios públicos (administración, defensa, educación, sanidad y sociales con el 16,3%) y el de las actividades profesionales (9,9% del VAB).

19/abr/2021 09:00 - 26/abr/2021 10:00
Cámara de Gran Canaria

Misión Comercial Virtual a Senegal, del 31 de mayo al 5 de junio del 2021

Senegal es un país con una extraordinaria reputación exterior. Su política exterior se basa en tres ejes: aprovechar la reputación democrática del país para actuar como punto de referencia en las crisis regionales; reforzar sus alianzas con los aliados tradicionales (UE, Francia, EEUU) y, por último, intensificar sus relaciones político-económicas con Países del Golfo, Marruecos, Turquía y China. La pandemia de COVID-19 puso fin al vigoroso crecimiento de Senegal en los últimos años. Sin embargo, el impacto de esta disminución se ha mitigado con la implementación de una fuerte política fiscal en el marco del Programa de Resiliencia Económica y Social (7% del PIB), dirigida a ayudar a los hogares más vulnerables, subsidiando el consumo de agua y electricidad y aumentando gasto público en salud. Además, las inversiones en el campo petrolero offshore Sangomar y el campo de gas Grand Tortue Ahmeyim se han desacelerado, confirmando el aplazamiento de su explotación hasta 2023.

25/mar/2021 09:00 - 23/abr/2021 15:00
Cámara de Gran Canaria

Misión Comercial Virtual a Cabo Verde, del 20 al 24 de abril del 2021

Las cifras de importación de Cabo Verde son notablemente superiores a las de exportación. En 2018, los principales países proveedores de Cabo Verde fueron España, Portugal y Estados Unidos. España fue el principal importador de Cabo Verde, estando además muy concentrado en torno a los productos del mar. A pesar del parón económico que se ha generado en Cabo Verde, sobre todo en el sector del turismo y sectores afines, por la crisis sanitaria del COVID19, este país africano sigue presentando oportunidades de negocio interesantes para las empresas. La necesidad de un servicio y productos de calidad en el mercado hace que las empresas canarias puedan ofrecer un valor añadido y contar con una ventaja competitiva. Con todo, la reciente entrada en vigor del AfCFTA, del que Cabo Verde forma parte, podría situar al país en una posición privilegiada, como plataforma de exportación a África de servicios turísticos, de telecomunicaciones, servicios de formación y educativos, finanzas, etc.

11/mar/2021 09:00 - 25/mar/2021 15:00
Cámara de Gran Canaria