Misión comercial multisectorial, que tendrá lugar en Agadir, Marruecos, del 5 al 13 de octubre de 2019
Marruecos es la quinta potencia económica del continente africano. Gracias a su proximidad geográfica Marruecos es un socio comercial natural para España. Desde hace tiempo, España mantiene unas relaciones bilaterales con Marruecos muy positivas lo que ha favorecido que el 44% de las exportaciones totales a África sean destinadas a este país, alcanzando un valor estimado de 6.934 millones de euros. Además, Canarias y Marruecos han potenciado sus relaciones especialmente en los sectores turísticos, energéticos y logísticos lo que ha favorecido que ya existan más de 40 empresas canarias asentadas en Marruecos o que mantienen algún intercambio con el país.
Visita a la feria IMPA, que tendrá lugar en Londres, Reino Unido, del 9 al 12 de septiembre de 2019
La Feria IMPA, que tendrá oficialmente lugar el 10 y 11 de septiembre en Londres, es la exposición favorita para muchos dentro del campo de la gestión de la cadena de suministro marítimo global y de aprovisionamiento. En los últimos años, IMPA London ha atraído a visitantes de más de 70 países. Con alrededor de 125 expositores, IMPA no es la feria marítima más grande, pero es la que hace que más gente vuelva cada año. Los expositores que asisten representan a muchas de las marcas líderes de la industria. La exposición anual se extiende durante dos días y se complementa con una amplia gama de actividades relacionadas, incluidas conferencias, presentaciones y demostraciones, programas educativos y eventos sociales.
Misión Comercial Multisectorial, que tendrá lugar en Japón, del 23 al 30 de noviembre de 2019
Japón es la tercera economía del mundo, donde viven 126,33 millones de personas con un nivel de vida, en general, alto en todo el país. Mantiene un marcado enfoque económico en su acción exterior, junto a la búsqueda de seguridad y de aprovisionamiento energético.Las industrias manufactureras, en especial, maquinaria eléctrica y electrónica, maquinaria de transporte, etc. son predominantes en el tejido industrial del país. La mayoría de las empresas manufactureras están en vías de expansión. Nuevos sectores en los que se espera un mayor crecimiento en Japón durante los próximos años son: el sector de cuidados médicos y asistencia social, el sector de telecomunicaciones, la biotecnología, el sector de energías alternativas y el sector de distribución y logística.Además, el 1 de febrero de 2019 entró en vigor el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea, que demuestra una apuesta decidida del país por el mercado comunitario. Este representa un socio comercial a largo plazo.
Misión Comercial Multisectorial, que tendrá lugar en Indonesia, del 14 al 22 de octubre de 2019
Durante los últimos años, Indonesia ha registrado una tendencia positiva en el crecimiento de las exportaciones (en 2017 alcanzaron los 168.810 millones de dólares) en una amplia variedad de productos y servicios, debido a un incremento de la demanda externa, a el levantamiento de las restricciones, y a los elevados precios internacionales de muchas de las materias primas exportadas por el país. Además, del 16 al 20 de octubre, en Tangerang se celebrará la feria Trade Expo Indonesia (TEI), una feria comercial internacional que está diseñada para impulsar el crecimiento de productos de exportación y la expansión del mercado promoviendo productos de calidad fabricados en Indonesia para el mercado global, desarrollando redes de negocios e inversión.
Visita a la Feria NorShipping, que tendrá lugar en Oslo (Noruega), del 3 al 8 de junio de 2019
La Feria NorShipping, que tendrá oficialmente lugar del 4 al 7 de junio en Oslo, cuenta con más de 50 años de experiencia. Se trata de un evento lleno de actividades y personajes claves del sector marítimo, tanto, que representa un punto de encuentro estratégico para permitir a las empresas de crear nuevas redes y fomentar nuevas colaboraciones. Las seis salas se dividen en distintas áreas temáticas: IT y navegación, seguridad y rescate, construcción y reparación naval, servicios marítimos y logísticos y maquinarias.
Misión Comercial Multisectorial, que tendrá lugar en Senegal, del 1 al 8 de julio de 2019
Senegal atraviesa en estos momentos una excelente coyuntura económica que debe ser aprovechada desde el punto de vista estructural para convertirse verdaderamente en un país emergente. El Plan Senegal Emergente (PSE) ha constituido un éxito gracias a su buen diseño y al fuerte apoyo de las instituciones financieras internacionales y otros socios bilaterales para llevarlo a la práctica. De hecho, en diciembre de 2018 se celebró en París el Grupo Consultativo en el que se logró financiación para la segunda parte del Plan Senegal Emergente (PSEII), resumido en el Plan de Acciones Prioritarias (PAP) 2019-2023. Los sectores prioritarios del plan incluyen: agricultura y agroindustria; infraestructuras y construcción; energía, petróleo, gas y minas; industria; economía digital; turismo; y finanzas.