Ayudas a las empresas de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el Programa Pyme Cibersegura 2025, mediante la puesta a su disposición de los servicios de Diagnóstico Asistido en Ciberseguridad e Implantación. Esta actuación tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio económico, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad.
El Programa Pyme Sostenible 2025 tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la pyme española mediante el impulso de la sostenibilidad, así como reactivar la economía en base a la sostenibilidad, poniendo en valor sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales, y a la Agenda 2030.Más concretamente, el Programa Sostenibilidad tiene como objetivos principales los siguientes, que ayudarán a la consecución del objetivo específico antes mencionado: Aumento de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.; Contribuir a la concienciación en materia de medio ambiente a través de compromisos para reducir la huella de carbono. Impulsar la concienciación y capacitación en materia de sostenibilidad; Ampliar el conocimiento y aportar herramientas para dar a conocer el impacto ambiental de la pyme. Dar a conocer los compromisos para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones y ser empresas sostenibles.
El Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las Pymes de las regiones participantes, mediante la integración de la innovación en sus estrategias empresariales. Para ello, el Programa pone a disposición de las Pymes, una fase inicial de asesoramiento en la que se identifican posibles actuaciones de mejora en este ámbito, y otra de ayudas económicas para la implantación de las soluciones innovadoras detectadas.
El Programa Programa Pyme Digital tiene como objetivo la transformación digital de las pymes, ayudándolas a integrar herramientas competitivas digitales claves en su estrategia y a maximizar las oportunidades que la digitalización les ofrece para reactivar su actividad, mejorando su productividad y competitividad. El programa está orientado hacia las necesidades específicas de las empresas en estos momentos y pone a disposición de las pymes, a través de las Cámaras de Comercio, el desarrollo de una metodología mixta de asesoramiento y de apoyo económico a sus procesos de digitalización e incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Realización de diagnósticos individualizados a pymes de comercio minorista mediante un análisis sistematizado del establecimiento comercial, con el fin de proporcionar al comerciante una serie de recomendaciones de carácter estratégico, innovador y digital, para la renovación y optimización de la gestión de su establecimiento. Impulso a la adopción, por parte de las pymes comerciales participantes, de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva y su grado de digitalización, adaptándose a las nuevas soluciones tecnológicas al alcance de pymes del sector comercio y a las nuevas formas y hábitos de consumo, ayudándoles en el planteamiento de estrategias de negocio que incorporen la internacionalización y a la adaptación de comercios con venta on-line para que ofrezcan procesos de compra sencillos.
Misión Comercial Directa a Ecuador, Perú y Brasil
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España (en adelante, la “Cámara de España”) junto con las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, en septiembre de 2020, pusieron en marcha el programa Talento 45+, con el objetivo de ayudar a las personas desempleadas de 45 o más años, bien fuere por la crisis sanitaria o bien fueren desempleados de larga duración, a volver al mercado laboral.El objetivo básico del programa 45+ es ofrecer una acción directa al colectivo de personas sin empleo con 45 años o más (hasta 60 años inclusive), adaptada a sus capacidades para que obtengan la formación y/o cualificación necesaria que mejor se adapte a los requisitos de las empresas, de manera que todo ello conduzca a la inserción laboral de los mismos
Misión Comercial directa a Costa de Marfil, Ghana y Nigeria