VISITA A LA FERIA SEAFOOD, BRUSELAS (BÉLGICA), DEL 6 AL 10 DE MAYO 2019
La feria Seafood, celebrada en Bruselas, Bélgica, es el mayor acontecimiento a nivel mundial de empresas del sector del pescado y marisco. La feria acoge a más de 1.900 empresas de 78 países que exhiben sus productos. Estas empresas son en su mayoría proveedores que abastecen de casi cualquier tipo de pescado, marisco, y servicios relacionados con estos. Participar en la feria Seafood te permitirá encontrar: pescado y marisco fresco, pescado y marisco congelado, pescado y marisco procesado y empaquetado, proveedores de servicios de la industria del marisco y el pescado, etc.
CANCELADA - Visita a la feria World Travel Market, que tendrá lugar en Londres, Reino Unido, del 31 de octubre al 4 de noviembre del 2021
WTM London 2021 será un punto de inflexión para el sector de los viajes: un momento para reconectar, reconstruir negocios y revigorizar la industria. Es una oportunidad de descubrir cómo serán los viajes en el futuro, explorar las últimas innovaciones y desbloquear nuevas oportunidades de negocio en el transcurso de tres días.La feria incluye un extenso programa de conferencias en las que se podrá escuchar de primera mano a ponentes líderes del sector, empresarios y personas influyentes que representan a una serie de sectores como el bienestar, la aviación y la tecnología. También se encontrarán nuevos productos, innovaciones y soluciones que se presentarán o lanzarán en exclusiva en WTM. Los profesionales de los viajes vuelven año tras año por la oportunidad inigualable de establecer nuevas y valiosas conexiones comerciales.
CANCELADA_Convocatoria PYME GLOBAL 2025: Visita a la Feria Internacional Cebit-HANNOVER MESSE, que tendrá lugar del 31 de marzo al 4 de abril en Hannover, Alemania, para empresas de Gran Canaria
La Cámara de Comercio de Gran Canaria anuncia la apertura de esta convocatoria que tiene por objeto promover la participación en el programa Pyme Global de esta acción, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. La HANNOVER MESSE es la feria industrial líder a nivel mundial, reconocida por ser un punto de encuentro clave para profesionales y empresas del sector tecnológico e industrial. Desde su inauguración en 1947, HANNOVER MESSE ha sido un referente en la presentación de innovaciones tecnológicas y avances industriales. A lo largo de las décadas, la feria ha evolucionado para adaptarse a las tendencias emergentes y a las necesidades cambiantes de la industria global.
Convocatoria PYME GLOBAL 2025: Misión comercial multisectorial a Turquía, que tendrá lugar del 17 al 21 de noviembre del 2025 en Turquía para empresas de Gran Canaria
La Cámara de Comercio de Gran Canaria anuncia la apertura de esta convocatoria que tiene por objeto promover la participación en el programa Pyme Global de esta acción, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. Turquía es un mercado estratégico por su tamaño, diversificación y su creciente apertura hacia la UE. Para empresas grancanarias, representa una oportunidad clara en sectores como energía renovable, turismo, logística e innovación.
CANCELADA_Convocatoria PYME GLOBAL 2025: Misión comercial a Nigeria, que tendrá lugar del 25 al 28 de marzo del 2025 en Nigeria para empresas de Gran Canaria
La Cámara de Comercio de Gran Canaria anuncia la apertura de esta convocatoria que tiene por objeto promover la participación en el programa Pyme Global de esta acción, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. Nigeria presenta un panorama comercial muy atractivo para las empresas grancanarias interesadas en expandirse internacionalmente. El país ofrece múltiples oportunidades de negocio e inversión sustentadas por su amplia población y por un crecimiento económico moderado.
Misión comercial a Eslovenia, que tendrá lugar en Liubliana, del 14 al 20 de junio del 2021
Con un PIB per cápita de 23.165 euros en 2019 (89% de la media de la UE-28 en 2018), Eslovenia continúa mostrando uno de los niveles de renta más elevado de los miembros del Centro y Este europeos de la UE, únicamente por detrás de la República Checa. La adopción del euro en 2007 y su pertenencia a la OCDE garantizan una completa homologación de la legislación comercial y financiera. El mercado esloveno presenta una saturación similar a la habitual en los países occidentales y los consumidores cuentan por regla general con un elevado poder de compra, si bien aún es inferior a los países de Europa occidental. El sector de servicios esloveno aporta el 64,7% al Valor Añadido Bruto (VAB) del país. Dentro de los servicios, destaca el peso del comercio, transporte y hostelería (20,8% del VAB), el de los servicios públicos (administración, defensa, educación, sanidad y sociales con el 16,3%) y el de las actividades profesionales (9,9% del VAB).