TICCÁMARAS 2019 - Convocatoria de apoyo a la incorporacion de las TIC's en las pymes y autónomos

El Programa TICCámaras tiene por objeto impulsar la transformación digital y la incorporación sistemática de las TIC, como herramientas competitivas claves en la estrategia de las pymes, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar la productividad y competitividad de las pymes y autónomos. IMPORTANTE Los campos y documentos que se piden en la solicitud de participación (anexo II de la convocatoria) son de cumplimentación y entrega obligatoria en la presentación INICIAL de la solicitud tanto física como electrónica o NO será admitida a trámite conforme marca la convocatoria en su apartado cinco. La persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la entidad.
22/mar/2019 09:00 - 25/mar/2019 14:00
Cámara de Córdoba

Forma de presentación

El plazo de presentación de solicitudes ha finalizado.

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE CÓRDOBA C/ Pérez de Castro,1 14003 Córdoba Telf: 957296199 Correos electrónicos de contacto: info@camaracordoba.com, comercio@camaracordoba.com, mroldan@camaracordoba.com, bines@camaracordoba.com, sabel@camaracordoba.com, carmen@camaracordoba.com, hinojosa@camaracordoba.com Solo se admitirán aquellas solicitudes correctamente presentadas conforme a convocatoria (punto 5) dentro del horario de Registro de la Cámara: 9 - 14 h de lunes a viernes

Composición de la solicitud

  • 001GNR1 - Documentación acreditativa del solicitante
    • Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayuda (según Anexo)
    • DNI del solicitante (en caso de persona física) o DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes (en caso de persona jurídica)
    • Poder de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa, este documento es obligatorio en caso de Persona Jurídica)
    • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa (este documento es obligatorio en caso de Persona Jurídica)
    • Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones)
    • Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones)
  • 002GNRL - Datos de actividad de la empresa
    • Domicilio beneficiario del programa en caso de ser diferente del domicilio social (indique vía, nº, municipio y CP)
    • Nombre comercial
    • Página Web (si existe)
    • Año de inicio de actividad
    • Epígrafe de IAE (actividad principal)
    • Otros epígrafes (en su caso)
    • Sector de actividad
    • Especificar en caso de Otros en sector de actividad
  • 003TICC - Fases de participación en el programa
    • Fase en la que se solicita admisión
    • ¿Ha participado anteriormente en la Fase I del Programa TICCámaras?
    • En caso afirmativo indique el año
    • ¿Ha participado anteriormente en la Fase II del Programa TICCámaras?
    • En caso afirmativo indique el año
    • ¿Ha participado anteriormente en un programa similar de Asesoramiento en la incorporación de las TIC en las pymes, de organismos de Promoción de las TIC de las Comunidades Autónomas, de organismos públicos regionales o locales o de Cámaras de Comercio, siempre que cumplan los requisitos del anexo a la presente convocatoria, y cuenta con un Diagnóstico que cumple los requisitos del anexo a la presente convocatoria? (Ver NOTA)
    • En caso afirmativo indique el año
    • Copia de la convocatoria del programa de procedencia
    • Copia del informe de asesoramiento
    • NOTA: En caso de haber participado anteriormente en un programa similar de Asesoramiento en la incorporación de las TIC en las pymes deberá adjuntar a la solicitud copia de la convocatoria del programa de características similares, así como copia del Informe de asesoramiento recibido en dicho programa.
  • 004TICC - Condiciones de participación en el programa
    • ¿Conoce y está dispuesto el solicitante a cumplir las condiciones del Programa que se recogen en la convocatoria de ayudas publicada y en sus anexos?
    • La empresa autoriza a la Cámara de Comercio y a la Cámara de Comercio de España para que verifiquen la autenticidad de la información suministrada
    • PAGO DE LA AYUDA: La empresa AUTORIZA a la Cámara de Comercio de España para que verifique, de manera telemática, su situación con la AEAT y con la Seguridad Social, a efectos de la Ley de General Subvenciones, en el momento de la tramitación del pago (en caso de no autorizar la consulta telemática, y de cara a la tramitación del pago, le será requerida la actualización de la documentación original de certificados de estar al día en sus obligaciones con AEAT y SS)
Para poder formular quejas o sugerencias debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Me gustaría conocer el motivo de la denegación.

02/abr/2019

Esta queja o sugerencia no ha sido contestada
Me gustaría saber el motivo de la denegación. Gracias.

27/mar/2019

Esta queja o sugerencia no ha sido contestada
Buenos días, solicitamos que por favor revisen nuestra solicitud y la acepten como admitida ya que según la hora de presentación entraría dentro de las admitidas y la inadmisión por no cumplir uno de los criterios (no aportar la Tarjeta de identificación fiscal) se ha debido a lo siguiente: En la sección de la Cámara de Córdoba referente a la convocatoria TIC Cámaras 2019 (http://camaracordoba.com/es/apertura-de-la-convocatoria-tic-camaras-2019) se puede apreciar que al final del apartado “Quinto. Documentación a presentar” se dice que “…Los campos y documentos marcados con asterisco en la solicitud son de cumplimentación y entrega obligatoria …”. Por tanto, y debido a que las solicitudes se conceden a las empresas que antes las presenten, es decir que es por tiempo y cuanto menos se tarde más posibilidades hay de conseguirla, esto nos llevó a error en la presentación de esta solicitud ya que al no tener * ese apartado nos lo saltamos directamente sin adjuntar el documento de la Tarjeta de Identificación Fiscal. Documento que por supuesto tenemos, ya hemos presentado en otras ocasiones y que como decimos en esta ocasión no se ha adjuntado debido a la confusión creada por lo que se dice en ese apartado quinto sobre la obligatoriedad de lo que está con asterisco. Entendemos y creemos con seguridad que si no hubiera sido por este tema y hubiera estado claramente informado en la web, seguramente nos la habrían concedido ya que ha habido varias empresas cuya hora de presentación ha sido posterior a la nuestra y se les ha concedido, por lo que hubiéramos entrado dentro del tiempo para que nos la admitieran.Quedando a la espera de su respuesta reciban un cordial saludo y gracias.Gracia Hnos., S.A.U.

29/abr/2019

29/abr/2019

Buenos días, solicitamos que por favor revisen nuestra solicitud y la acepten como admitida ya que según la hora de presentación entraría dentro de las admitidas y la inadmisión por no cumplir uno de los criterios (no aportar la Tarjeta de identificación fiscal) se ha debido a lo siguiente: En la sección de la Cámara de Córdoba referente a la convocatoria TIC Cámaras 2019 (http://camaracordoba.com/es/apertura-de-la-convocatoria-tic-camaras-2019) se puede apreciar que al final del apartado "Quinto. Documentación a presentar" se dice que "…Los campos y documentos marcados con asterisco en la solicitud son de cumplimentación y entrega obligatoria …". Por tanto, y debido a que las solicitudes se conceden a las empresas que antes las presenten, es decir que es por tiempo y cuanto menos se tarde más posibilidades hay de conseguirla, esto nos llevó a error en la presentación de esta solicitud ya que al no tener * ese apartado nos lo saltamos directamente sin adjuntar el documento de la Tarjeta de Identificación Fiscal. En el anuncio web de la convocatoria (adjunto enlace http://camaracordoba.com/es/listado-de-admitidos-denegados-y-lista-de-espera-de-la-convocatoria-tic-camaras-2019 ) y en la solicitud viene claramente con asterisco viene como observa por el pantallazo de la convocatoria que recalca que será inadmitida quien no aporte la documentación obligatoria (y puede comprobar en este enlace) así como en la propia solicitud que le adjunto. Documento que por supuesto tenemos, ya hemos presentado en otras ocasiones. Todas las empresas inadmitidas que han sido muchas que por hora podrían haber entrado si ha visto el listado entendemos que tienen esos documentos por ser los habituales del tráfico mercantil pero el no ponerlos le hace emplear menos tiempo que aquellos que los tienen y quizá quitar puestos a quien lo ha entregado todo correctamente y que como decimos en esta ocasión no se ha adjuntado debido a la confusión creada por lo que se dice en ese apartado quinto sobre la obligatoriedad de lo que está con asterisco. La petición es clara tanto en la convocatoria como en el anuncio web y en la propia solicitud Entendemos y creemos con seguridad que si no hubiera sido por este tema y hubiera estado claramente informado en la web (ya ha visto por el pantallazo que no solo se menciona tanto en la web como la solicitud la necesidad de ese documento sino que mencionan las consecuencias de no presentarlo tanto ahí como también en la solicitud. Además dos empresas de su grupo sí han entrado como sabe porque han presentado correctamente TODA la documentación incluyendo el CIF con lo que entiendo que se han dado cuenta de la necesidad de la presentación al leer la convocatoria , seguramente nos la habrían concedido ya que ha habido varias empresas si hubiésemos admitido a todas las que le falta documentación se hubiera quedado fuera su solicitud al haber unas aproximadamente 50 plazas Fase I + II y ser la suya la solicitud 74 cuya hora de presentación ha sido posterior a la nuestra y se les ha concedido, por lo que hubiéramos entrado dentro del tiempo para que nos la admitieran. Quedando a la espera de su respuesta reciban un cordial saludo y gracias. Gracia Hnos., S.A.U. No hay de qué, cualquier aclaración adicional, no dude en pedírnosla